
Realizar un adecuado mantenimiento de tu 4×4 Offroad no es tan difícil como puede parecer si tienes en cuenta algunos puntos clave. Lo complejo llega cuando desees utilizar el mismo vehículo Offroad para coche de calle. Sin embargo, es posible teniendo en cuenta que algunos repuestos valen para ambas aplicaciones, pero en otros debemos acostumbrarnos a cambiar de repuesto en función de la aplicación que le vayamos a dar.
En este post te presentaremos algunos de los elementos y productos imprescindibles a tener en cuenta para el mantenimiento de tu 4×4.
Aceite/Filtro de aceite:
- ¿Necesidades? Revisa el nivel de aceite y cámbialo regularmente en función del tipo de aceite y de los kilómetros que hayas recorrido durante ese periodo.
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? No darle mantenimiento necesario podría revocar tu garantía o bien agregar aditivos al aceite. Hoy en día los aceites de motor llevan una mezcla de aditivos compatibles que brindan máxima protección al motor del todoterreno. Sin embargo, si le agregas otros aditivos perderás el equilibrio entre los componentes del aceite y perderás efectividad en su lubricación.
Aprovecha la oportunidad cuando cambies el aceite y limpia todo el sistema de enfriamiento, como es el caso de las bombas, mangueras, fluidos y bandas.
- ¿Consejo? En función de las que sean tus necesidades usa un tipo u otro. Para su uso normal, cíñete a las recomendaciones del fabricante.
Filtro de aire:
- ¿Necesidades? Piensa que el filtro del aire es como los pulmones de tu 4×4. Revisa el polvo y la suciedad y si es necesario límpialo o reemplázalo.
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? No reemplazar un filtro tapado (ya sea de combustible, aire o aceite) puede afectar negativamente al tiempo de aceleración.
- ¿Consejo? Con los filtros no se mejora la potencia del motor si no su fiabilidad. Mejora su limpieza y aumentarás la fiabilidad del motor.
Refrigerantes:
- ¿Necesidades? Revisarlos periódicamente te ayudará a ahorrar en costosas reparaciones e incluso a evitar accidentes.
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? Casi un 50% de los problemas que da el motor pueden tener su origen en una mala refrigeración.
- ¿Consejo? Cambia este producto cuando te interese cambiar las aplicaciones del vehículo
Batería:
- ¿Necesidades? Asegúrate de que los terminales no presentan corrosión, de lo contrario, usa bicarbonato para limpiarlos.
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? Revisa que no existan cables sueltos para asegurar que la batería está bien sujeta.
- ¿Consejo? Encender y apagar excesivo el motor conlleva un mayor desgaste de algunas de las partes vitales de tu 4×4. Trata de minimizar estas acciones y ayudarás a mantener el buen estado del motor.
Correas:
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? Verifica que no haya más de 1,5 cm de juego, de lo contrario estarán demasiado sueltas.
- ¿Consejo? Revisa la existencia de quemaduras o desgaste.
Amortiguadores:
- ¿Necesidades? Cada terreno requiere de una amortiguación distinta. Por ejemplo, un amortiguador más duro, te ayudará a mantener la estabilidad en terrenos semi estables como es el caso de las dunas y unos más blandos serán ideales para terrenos pedregosos o difíciles.
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? Asegúrate de que no existan pérdidas de aceite, piezas sueltas o faltantes.
- ¿Consejo? Cuando cambies los amortiguadores, aprovecha para revisar que no limiten el recorrido de la suspensión.
Diferenciales:
- ¿Consejo? Revisa el aceite y aprieta el perno de drenaje después de cada salida offroad.
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? Si tu 4×4 tiene los diferenciales con tapa hacia atrás, es bueno que los protejas para evitar posibles pérdidas de aceite provocadas por golpes.
Embrague
- ¿Consejo? Revisa el ajuste y trata de evitar accionar el embregue en barro o agua profunda.
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? Puede ser que estés haciendo un uso inadecuado del embrague al no pisar totalmente el embrague al realizar los cambios, lo que provoca presiones excesivas en los discos del embrague acortando su vida útil.
Frenos:
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? Revisa el nivel del líquido, que no haya rotura en las mangueras y que no se gasten las pastillas del freno.
- ¿Consejo? El líquido para frenos afecta directamente a la seguridad del vehículo, por lo que hay que ser extremadamente prudentes. Recuerda comprobar el líquido de frenos estipulado de origen ya que los distintos tipos son incompatibles entre ellos.
Neumáticos:
- ¿Necesidades? Revisa el estado de tus neumáticos regularmente
- ¿Qué puedes estar haciendo mal? No revisar la presión de tus neumáticos. Esto mejora la eficiencia en consumo de combustible, disminuye el desgaste de los neumáticos y te avisa si el vehículo está alineado correctamente.
- ¿Consejo? Este es otro elemento de seguridad del vehículo. Puedes encontrarlos en modelos mixtos, es decir tanto para Off-road como para carretera. Elígelos en función del uso que vayas a darles.
¿El mejor consejo? Sigue el mantenimiento preventivo de tu vehículo para que puedas disfrutar de él al máximo.
Si tienes cualquier duda no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
¡Hasta la próxima!
0 Comentarios