¿CUÁNDO DEBO CAMBIAR LAS PIEZAS DE MI 4×4?

 

 

En nuestros pasados post sobre de “los consejos para el mantenimiento óptimo de tu 4×4” o “Cómo preparar a tu todoterreno par aun viaje en el desierto”, estuvimos hablando acerca de la importancia de cambiar determinadas piezas en función del tiempo o de su uso para garantizar el óptimo funcionamiento del tu vehículo.

 

Hoy, queremos profundizar un poco más con ese tema, y para ello analizaremos las piezas con más desgaste y te daremos unas pautas, para que te lleves las mínimas sorpresas posibles al volante de tu 4×4.

 

  • Las bujías:
    • QUE SON: Son las piezas encargadas de encender la mezcla en los cilindros del motor y le dan potencia a su automóvil.
    • ¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIARLAS?: Cada 40.000Km
    • QUÉ PASA CUANDO NO ESTÁN EN BUEN ESTADO: Fuerzan la mayoría de los sistemas del automóvil.
  • Las pastillas y discos de freno:
    • QUE SON: Las pastillas se encargan de crear fricción a los discos de freno para que cuando accionamos el pedal, el vehículo se detenga.
    • ¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIARLAS?: Cada 25.000Km
    • QUÉ PASA CUANDO NO ESTÁN EN BUEN ESTADO: Pueden crear dificultades durante la conducción.
  • Filtro de combustible:
    • QUE SON: es el componente que evita que las impurezas del combustible penetren al motor.
    • ¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIARLAS?: Cada 3 años
    • QUÉ PASA CUANDO NO ESTÁN EN BUEN ESTADO: Provoca corrosión de los componentes.
  • Amortiguadores 4×4:
    • QUE SON: es el componente que se encarga de absorber la energía, golpes e impactos del terreno y ayudan a los neumáticos a adherirse al suelo, garantizando la estabilidad del vehículo y tu seguridad.
    • ¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIARLOS?: Cada 25.000-30.000Km
    • QUÉ PASA CUANDO NO ESTÁN EN BUEN ESTADO: Notarás un mermado, rebote excesivo del coche, desgaste anormal de los neumáticos, ruidos extraños al pasar sobre baches, vehículo desnivelado… Cuando eso pase, busca entre nuestro catalogo de amortiguadores 4X4 o bien contáctanos y le podremos solución enseguida!
  • Correa de distribución:
    • QUE SON: Son las encargadas de sincronizar el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas, cuya función es que las válvulas se puedan abrir y cerrar sin ser golpeadas por los pistones.
    • ¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIARLAS?: Entre los 60.000-160.000Km
    • QUÉ PASA CUANDO NO ESTÁN EN BUEN ESTADO: Puede ser que escuches un chirrido, o que veas que las correas están desgastadas o hay fisuras en ellas, si notas que el coche vibra estando parado, si ves un brillo inusual en alguna parte de la correa lo cual significaría que probablemente esté mal alineada, o si notas que el coche tiene dificultades para arrancar.

En caso de utilizar el vehículo por la ciudad, habría que reducir un 20% estos km de referencia, ya que las correas están funcionando incluso cuando estamos parados en los semáforos por lo que la referencia de Km en este caso no sería muy fiable.

 

  • Anticongelante:
    • QUE SON: Es el producto que se encarga de absorber y así disminuir el exceso de calor del motor del vehículo para garantizar la temperatura óptima alrededor de los 90º.
    • ¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIARLAS?: Depende de las recomendaciones del fabricante, suele estar alrededor de los 90.000Km.
    • QUÉ PASA CUANDO NO ESTÁN EN BUEN ESTADO: Con el paso del tiempo el anticongelante va a seguir funcionando, aunque con el paso del tiempo va a ir estropeando la mecánica del vehículo e incluso puede dañar otros componentes, como, por ejemplo, el termostato.
  • Aceite:
    • QUE SON: Es el producto que se encarga de lubricar las piezas del motor.
    • ¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIARLAS?: Cada 20.000Km
    • QUÉ PASA CUANDO NO ESTÁN EN BUEN ESTADO:  Es importantísimo que nunca te quedes sin aceite. Sin lubricación, las piezas empezarán a rozarse entre ellas y provocarás el desgaste prematuro del vehículo o incluso dejarás inservible el motor.

Esperamos que os haya sido útil este post. Mes a mes seguiremos ofreciéndoos pautas para que podáis disfrutar de vuestro vehículo sin límites. Recordar que lo más importante es la prevención y el control. Los que somos apasionados del mundo del todoterreno sabemos que para disfrutar al máximo es imprescindible aprovechar todas las oportunidades que nos da nuestro vehículo, y que prepararlo es igual de importante que mantener el perfecto estado de todos sus componentes.

 

Si tienes cualquier duda no dudes en contactarnos.

 

¡Hasta la próxima!