Motor Aventura 2017

28/02/2020 en Noticias, Uncategorized

De nuevo Motor Aventura nos brindó del 9 al 11 de junio la posibilidad de disfrutar de un perfecto fin de semana 100 % OffRoad. En un  entorno que es un regalo para la vista, se celebró en Masía Pelarda una auténtica fiesta del OffRoad en todas sus disciplinas, la única feria en España de estas características. La magia de la sierra de Teruel dio alas a un evento lleno de OffRoad, aquí el reencuentro con compañeros “quatreros” es parte inseparable del evento, y el espíritu de hermandad impregna cada rincón de Masía Pelarda.

No faltaron, como cada año, los ilustres de la competición que compartieron su saber y sus aventuras con todos en charlas y coloquios durante todo el fin de semana.

PROFENDER ESPAÑA como no podía ser de otra manera estuvo presente en la feria del motor 4×4. Nuestro Stand, donde se exponían lo mejor de nuestro catálogo de amortiguadores, y los coches de CSA no pasaron desapercibidos al  numeroso público que visitó la feria comercial.

Nuestra participación en Motor Aventura fue una seria apuesta por el evento, además del Stand y el curso sobre amortiguadores, participamos en la feria con la organización del Desafío Profender, una prueba que consistía en demostrar la capacidad de arrastre de los 4×4 participantes, que tenían que arrastrar nuestro camión de asistencia en carrera una determinada distancia hasta el arco de llegada.

Nuestras felicitaciones a todo el equipo de Masía Pelarda y sobre todo a los que tuvisteis la gentileza de visitarnos en nuestro stand y participar en el reto PROFENDER ESPAÑA.

 

«Nuestros amortiguadores Dakar en acción. así de espectacular fue el salto del Patrol Gr Y60 de SASTRAKA AUTO 4X4, que se impuso en la Super Enduro 4×4 en Motor Aventura 2017. Un vuelo de altura y un aterrizaje perfecto, los amortiguadores  actuaron a la perfección absorbiendo el impacto y posterior rebote,  manteniendo la trazada perfecta. Enhorabuena a los vencedores y gracias por confiar en nuestros amortiguadores»

 

 

¿Cómo elegir tus amortiguadores?

28/02/2020 en Noticias

¿CÓMO ELEGIR TUS AMORTIGUADORES?

Los amortiguadores 4×4 son el componente mecánico principal del sistema de suspensión de un coche (conjunto de elementos que intermedia entre las ruedas del coche y el chasis), pero también los que más expuestos están al desgaste.

 

En este post te expondremos por qué es tan importante que tus amortiguadores estén en buen estado, trucos para que puedas averiguar si necesitas cambiarlos y cómo elegir los adecuados.

 

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE TENER LOS AMORTIGUADORES EN BUEN ESTADO?

 

Todas las partes de un coche son importantes e imprescindibles, sin embargo los amortiguadores forman parte del triángulo de seguridad junto a los neumáticos y los frenos y, su función es absorber y neutralizar las irregularidades que presente la carretera, para garantizar que los cuatro neumáticos estén bien pagados al asfalto.

 

¿CÓMO SABER SI TUS AMORTIGUADORES ESTÁN EN MAL ESTADO?

 

  • Dispones de menos de reflejos, y se incrementan de forma considerada las distancias del frenado.
  • La dirección se vuelve inestable ya que disminuye la adherencia del neumático a la carretera, por lo que, si te encuentras con una emergencia, los amortiguadores desgastados reaccionarán tarde a las órdenes que envía el volante, lo que puede provocar que te salgas del carril o no logres esquivar el obstáculo.
  • En las curvas disminuye el agarre y perderás ligeramente la estabilidad, ya que el coche tendrá tendencia a inclinarse hacia el exterior.
  • Dificulta el control del vehículo aumentado el riesgo del aquaplaning por carretera a velocidades mucho más bajas a si los amortiguadores estuvieran en buen estado.
  • Si continuamente haces uso de un vehículo con amortiguaciones desgastadas, ése tiene que hacer movimientos acusados de forma continuada, lo que puede provocar desajustes o desgastes de otras piezas debido a las fuertes vibraciones que se crean.
  • También verás que los neumáticos se desgastarán más de los normal y de manera irregular (en los extremos o centro), eso podría deberse a que el amortiguador pierde aceite, lo que es detectable con una simple inspección visual.
  • En los baches o curvas escucharás un ruido extraño, incluso puede ser que el vehículo rebote. Para comprobar este factor, puedes apoyarte en la carrocería y hacer fuerza hacia abajo en cada una de las ruedas, si después de eso el vehículo no recupera su posición inicial o rebota al hacerlo, es que los amortiguadores están desgastados.
  • Cuando frenes fuertemente el vehículo flanquea, es decir que, el chasis se desplaza de un lado a otro de manera horizontal.
  • Perdida del confort.

 

 

¿CÓMO SE DESGASTAN LOS AMORTIGUADORES?

 

Por lo general los amortiguadores se desgastan por su uso. Curiosamente, los vehículos conducidos por la ciudad tienen un mayor desgaste de los mismos debido al tipo de asfalto, pasos de peatones muy elevados, bandas reductoras de velocidad, tapas de alcantarillas, etc.

 

Pero también pueden influir en su desgaste factores externos como la carga habitual del vehículo, los km recorridos, o bien el desgaste por factores climatológicos como pueden ser la humedad, el frío o calor.

 

¿CÓMO SABER SI NECESITAS AMORTIGUADORES NUEVOS?

 

Ya has visto la importancia de tener unos buenos amortiguadores y cómo saber si es necesario cambiarlos, pero, el desgaste no siempre es perceptible ya que éste es muy progresivo y con el tiempo, puede que te acostumbres a su peor rendimiento por lo que no serás consciente de que tu experiencia al volante ha empeorado hasta que instales unos nuevos.

 

Por ello se recomienda realizar revisiones periódicas de los amortiguadores cada 20.000km y cambiarlos cada 60.000-80.000 km, o incluso antes dependiendo del nivel de agresividad de conducción.

 

Llegado el momento de cambiar los amortiguadores, es recomendable sustituir los cuatro a la vez, o al menos los del mismo eje y revisar que no limiten el recorrido de la suspensión para garantizar un funcionamiento óptimo, y que no se vea afectada la estabilidad del vehículo para así asegurar tu seguridad y confort.

 

¿CÓMO SABER QUÉ AMORTIGUADORES DEBES DE ELEGIR PARA TU COCHE?

 

Cada amortiguador está diseñado para unas necesidades distintas; algunos amortiguadores son para soportar grandes cargas, otros mejoran el confort, otros para la conducción deportiva o para minimizar los efectos del pavimento en el coche, etc. Por lo que lo más importante a la hora de tomar esta decisión, lo principal es saber cuál es el uso que le das al vehículo.

 

Si tienes cualquier duda al respecto, y necesitas consejo de un profesional para elegir tus nuevos amortiguadores, no dudes en contactar con nosotros

 

¡Te ayudaremos a sacar el máximo partido a tu vehículo!

¿Cómo preparar tu todoterreno para el desierto?

28/02/2020 en Noticias

El desierto es un lugar apasionante a la vez que remoto y peligroso, para adentrarse en él hay que ser consciente de a dónde se va y que para disfrútalo bien, hay que prepararse.

La conducción de un todoterreno sobre las dunas, requiere de un manejo y técnica concreta, que puede llegar a convertirse en una gran experiencia como deporte de riesgo una vez se domina.

En este artículo os recordaremos lo más esencial para recorrer de una forma segura el desierto y cómo hacerlo para que tu experiencia sea muy gratificante.

Por su capacidad, fiabilidad, resistencia y comodidad el todoterreno es la mejor opción para emprender esta aventura. Te permitirá explorar todos los rincones, moverte con libertad de un modo tranquilo y agradable sea cual sea la época del año.

A grandes rasgos, este tipo de vehículo está dotado de un motor capaz de soportar esfuerzos offroad para circular por arena, barro y pendientes pronunciadas, tracción a las 4 ruedas que garantiza un mejor manejo y suspensiones de mayor recorrido que absorben mejor los terrenos irregulares.

¿Qué es necesario para un viaje en todoterreno por el desierto?

  • Planifica correctamente un itinerario previo de kilómetros, rutas y puntos de referencia y infórmate sobre las condiciones climatológicas. Por ejemplo, es importante que sepas la distancia que hay entre los puntos de abastecimiento y disponer de combustible suficiente y de reserva. Si es tu primera haciendo este tipo de excursión, te recomendamos que completes tu itinerario inspirándote con repositorios online, donde la gente cuelga voluntariamente sus itinerarios.
  • Es mejor prevenir que curar, por ello, haz una revisión a tu todoterreno antes del viaje, así reducirás las posibles averías.
  • Para disfrutar de una experiencia segura es mejor guardar el exceso de confianza y ser prudente.
  • Te recomendamos que lleves de un GPS con los mapas del territorio ya cargados para asegurar que  no te desorientes en ningún momento si la climatología es adversa.
  • Debes de cubrirte en caso de emergencia. Lleva un telefono satelital o, una radio de largo alcance si vas en grupo, para poder comunicarnos en caso de necesitarlo.
  • Calcula con la comida suficiente y 2 o 3 litros de agua por persona y día que vayas a pasar en el desierto.

¿Cómo preparar a tu todoterreno para un viaje al desierto?

Aunque un todoterreno esté ya capacitado para recorrer el desierto, te recomendamos que le saques provecho a tu vehículo para que la experiencia sea aún más provechosa.

  • Los 4×4 de por si ya son altos, pero si lo deseas puedes elevarlo un poco más usando suspensiones modificadas e instalar una toma de aire elevada para recoger el aire más limpio a mayor altura.
  • Las ruedas son el único contacto entre tu 4×4 y el suelo, por lo que te recomendamos poner neumáticos offroad y llevar de repuesto, ya que la mayoría de las averías son pinchazos.
  • Conoce la capacidad de tu deposito. En el caso de que consideres ampliar la autonomía de tu 4×4 tienes dos opciones: o bien instalas un segundo depósito de combustible o usas jerrycans para cargar en ellos combustible extra. Siempre que uses los jerrycans colocados en el exterior del coche para que el olor no te afecte.
  • Antes de transitar por la arena baja la presión de los neumáticos y conecta la doble tracción para que la potencia del motor se reparta entre las 4 ruedas.
  • Evita las maniobras bruscas y procura conducir suave y constante.
  • En el desierto nunca se sabe, y podría ser que nos llegaras a quedarte encallado en la arena, sobre todo si ésta es de grano grueso que se compacta con dificultad. Por si eso ocurriera, debes de llevar planchas, una pala, cinta para remolcar, un compresor de aire, una rueda de repuesto, una batería adicional, kits antipinchazos y otros recambios… nunca está de menos tener un plan B.

¿Qué peligros debes de intentar evitar?

  • Para evitar averías y roturas, es imprescindible estar siempre atento a la conducción e interpretar el terreno constantemente. 
  • Conduce siempre a una velocidad moderada a como máximo 60km/h, así reducirás la posibilidad de provocar averías como roturas de las suspensiones, sobre calentamientos y obstrucciones de filtros y radiadores.
  • Si vas en grupo, mantener una distancia prudente entre los vehículos (150m) para que el polvo del vehículo que te precede no te reduzca visibilidad.
  • Si sientes que tu todoterreno empieza a hundirse, no aceleres. Debes de soltar el acelerador y dejar que el vehículo se detenga solo. Cuando se haya parado da marcha atrás con mayor inercia.

Continue reading »